martes, 11 de noviembre de 2014

el papel artesanal
su procedimiento

• Romper el papel de periódico a trocitos pequeños. Ponerlo en un recipiente y echarle agua caliente. Dejar reposar varias horas.
• Verter el agua y colar el papel para retirar las tintas.
• Volver a ponerlo en un recipiente con agua y batir con la batidora para obtener la pulpa. La pasta debe tener la consistencia de una crema fluida y pegajosa.
• Colocamos en un recipiente la pulpa obtenida, añadimos agua y revolvemos.
• Con la ayuda de un bastidor recogemos la pulpa que extendemos mediante movimientos de izquierda a derecha y de arriba abajo.
• Cerramos el bastidor para dar la forma a la hoja.
Para dar color, añadiremos tintes a la pulpa antes de recogerla con el bastidor.
• Dejamos que escurra el agua durante unos minutos.
• Extendemos la hoja sobre una tela de algodón e introducimos esta en la prensa. hasta que seque.
• Cuando esté seca retiramos con mucho cuidado la hoja de papel.
También puedes añadir a la pulpa flores, recortes de hilos, paja, fibras de lana, semillas que darán una nueva textura al papel.
EL BASTIDOR: Esta formado por dos marcos de madera. Uno lleva grapado una malla de plástico y el otro sin malla.
Ten en cuenta que la textura del papel depende del molido de la pasta a mayor molido textura más fina menos batir mayor grosor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario